martes, 11 de septiembre de 2012

INTRODUCCIÓN

La base del BARRISMO se fundamenta en un gran deporte y en una gran pasión EL FÚTBOL. Un barrrista es un hincha ( término utilizado en América Latina, para referirse a un grupo organizado compuesto por aficionados) que con cánticos de aliento, camisetas, banderas, bombos y platillos brinda apoyo a su equipo.

El barrismo es una comunidad de ideologías que identifican  un color, es un conjunto de apasionados que eligieron profesar sus sentimientos a una institución y a un deporte, es un estilo de vida en el cual el equipo que se apoya recibe toda la atención posible, el apoyo de un barrista sobrepasa la incondicionalidad, siempre está presente en donde juegue su equipo, alentado desde el primer minuto hasta el último.

En Colombia el barrismo surgió en la década de 1990 por la rivalidad que existía entre los hinchas de los equipos de Bogotá, Medellín y Cali, donde los espectadores dejaron de ser pasivos para convertirse en protagonistas activos de los escenarios deportivos, posteriormente este fenómeno trascendió los estadios y surgieron verdaderas tribus urbanas.

A principios del siglo XXI las barras colombianas crecieron en organización y prestigio dentro de las instituciones deportivas, consiguiendo entradas para los compromisos futbolísticos  y patrocinios para viajes nacionales e internacionales.

Actualmente las barras son el jugador número 12 de los equipos de fútbol, tratan de controlar en lo posible lo que sucede con los jugadores dentro del campo de juego, pues no sólo alientan, presionan, critican y ejercen servicio psicológico sobre los rivales.

El barrismo y el fútbol son competitividad, emoción, pasión, amor pero nunca es violencia, el barrismo se desvirtúa con el actuar agresivo de unos pocos, con la intolerancia hacia otros hinchas, es por ello que en la actualidad las barras que son el aliento de muchos equipos se ven opacadas por la violencia, gracias a la falta de consciencia y educación ciudadana.

EL BARRISMO ES ARTE CULTURA Y PASIÓN